CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Evaluación del nivel de condición física en alumnos de segundo ciclo de infantil. Propuesta práctica de mejora a través de los cuentos motores.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-05-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El objetivo de este trabajo de fin de grado es analizar la condición física en alumnos de infantil de cinco años y fomentar el desarrollo de la condición física a través de una propuesta de mejora mediante los cuentos motores. Mediante este proyecto podemos analizar la repercusión que tienen los cuentos motores como medio didáctico, en el que el principal protagonista es el niño construyendo sus propios conocimientos. El cuento motor es un relato que nos remite a un escenario imaginario en el que los personajes cooperan entre sí, dentro de un contexto de reto y aventura, con el fin de lograr un objetivo compartido con el que los niños y niñas se puedan sentir identificados. El cuento motor aúna las virtudes pedagógicas del cuento narrado y del juego, basando su principal característica en el movimiento. Es importante destacar que el cuento motor contribuye al desarrollo de la motricidad a través del juego, el movimiento y la acción, factores que forman parte de la etapa de educación infantil. La actividad física está relacionada con la condición física y, por lo tanto, que los niños físicamente activos tienen mejor condición física. Con la realización de este proyecto se intenta hacer ver que además de tener una metodología con carácter lúdico, se puede conseguir a través de los cuentos motores desarrollar diferentes aptitudes, tales como, llevar a cabo diferentes capacidades de forma indirecta y resolver diferentes problemas, a través de unos objetivos propuestos. Por último se realizó una propuesta práctica llamada “Las estaciones del año”, donde a partir de cuatro cuentos motores conocemos algunos aspectos de cada estación, donde se han desarrollado unos objetivos, una metodología y una evaluación.
The aim of this final grade work is to analyze the physical condition in children of five years old and to promote the development of the physical condition through a proposal of improvement through the motor stories. Through this project we can analyze the repercussion that motor stories have as a didactic means, in which the main protagonist is the child building Trabajo fin de grado. 3 his own knowledge. The motor story is a story that refers us to an imaginary scenario in which the characters cooperate with each other, within a context of challenge and adventure, in order to achieve a shared goal with which children can feel identified . The motor story combines the pedagogical virtues of the narrated story and the game, basing its main characteristic on the movement. It is important to emphasize that the motive story contributes to the development of motor through play, movement and action, factors that are part of the child education stage. Physical activity is related to the physical condition and, therefore, that the physically active children have better physical condition. With the realization of this project it is tried to show that in addition to having a methodology with a playful nature, it is possible to get through the motive stories to develop different abilities, such as, to carry out different capacities in an indirect way and to solve different problems, to Objectives. Finally a practical proposal called "The seasons of the year" was made, where from four motive stories we know some aspects of each season, where objectives, methodology and evaluation have been developed.

Descripción

Palabras clave

Citación