CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Equidad, diversidad y género. Propuestas para la coeducación

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorLanga Rosado, Delia
dc.contributor.authorValenzuela-Ojeda, Carla
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-19T22:40:01Z
dc.date.available2021-12-19T22:40:01Z
dc.date.issued2020-06-10
dc.description.abstractEn este trabajo hemos partido de la distinción entre equidad e igualdad para acercarnos al tema de la diversidad de género en la escuela. Nos hemos preguntado por la persistencia de una cultura androcéntrica en nuestra sociedad y sobre todo por los mecanismos de discriminación que en la escuela siguen contribuyendo a la transmisión de esta cultura androcéntrica. Todo lo anterior nos ha llevado a la necesidad de reafirmar la necesidad de la coeducación como propuesta más justa y equitativa con el deseo de contribuir a un debilitamiento de una cultura patriarcal y sexista por medio de la labor de la propia institución educativa. Hemos elaborado una serie de propuestas coeducativas, prestando especial atención a la dimensión afectivo-sexual. Nos hemos atrevido finalmente a esbozar una propuesta de investigación sobre la presencia y transmisión de estereotipos sexistas en la escuela, con el deseo final de contribuir modestamente a la transformación social.es_ES
dc.description.abstractIn this dissertation we have started from the distinction between equity and equality to approach the issue of gender diversity in school. We have asked ourselves about the persistence of an androcentric culture in our society and, above all, about the mechanisms of discrimination that in school continue to contribute to the transmission of this androcentric culture. All of the above has led us to the need to reaffirm the need for co-education as a more just and equitable proposal with the desire to contribute to a weakening of a patriarchal and sexist culture through the work of the educational institution itself. We have elaborated a series of coeducative proposals, paying special attention to the affective-sexual dimension. We have finally dared to outline a research proposal on the presence and transmission of sexist stereotypes in schools, with the ultimate desire to contribute modestly to social transformation.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/15707
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectFrancéses_ES
dc.subject.classification6306.02es_ES
dc.subject.classification630605es_ES
dc.subject.otherSociología Educativa (Ver 6306.05)es_ES
dc.subject.otherEducational Sociology (See 6306.05)es_ES
dc.subject.otherSociología de la Educación (Ver 6306.02)es_ES
dc.subject.otherSociology of Education (See 6306.02)es_ES
dc.titleEquidad, diversidad y género. Propuestas para la coeducaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Valenzuela_Ojeda_Carla_TFG_Educacin_Primaria.pdf
Tamaño:
610 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: