CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Producción de furfural a partir de residuos lignocelulósicos mediante reacción asistida por microondas

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorRomero Pulido, Mª Inmaculada
dc.contributor.authorRosa López, Rafael Jesús
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materialeses_ES
dc.date.accessioned2024-09-06T10:23:40Z
dc.date.available2024-09-06T10:23:40Z
dc.date.issued2024-09-06
dc.description.abstract[ES] Actualmente, dentro del contexto de la economía circular, podemos utilizar aquellos subproductos y residuos agrícolas que no suelen tener valor, como recursos para obtener productos útiles para diferentes industrias como las biorrefinerías donde son utilizados como materias primas. Esta y otras biomasas lignocelulósicos pueden ser transformadas en bioenergía, biocompuestos, biocombustibles y otros compuestos de interés. Una de las formas de aprovechamiento del sarmiento de vid es la producción de furfural a partir de su fracción hemicelulósica. La producción de furfural se estudia a partir del rendimiento y conversión alcanzados en la reacción de deshidratación de xilosa. Determinamos las mejores condiciones en términos de temperatura, catalizador y su concentración para la producción de furfural a partir del sarmiento de vid. Los mejores resultados de producción de furfural se consiguieron tras pretratar los sarmientos con ácido sulfúrico y utilizando FeCl3 como catalizador a 200 °C en el tratamiento del licor en microondas.es_ES
dc.description.abstract[EN] Nowadays in the context of circular economy, agriculture by-products are generalized utilized for a better use of available resources. These lignocellulosic biomasses can be converted into bioenergy, biocompounds and other products. Vine shoots are a very usual residual product in the Spanish vineyards with a lot of implications in biorefinery, using the lignocellulosic composition of these by-products. One of the ways of using them is the production of furfural from the hemicellulosic fraction. The proposal was to pretreat the biomass and then transform sugars obtained into furfural. The conversion rate, the selectivity, and the yield of the furfural produced are some aspects that were focused this investigation. According to the assesment of the different catalysts used, the highest furfural production has been achieved when vine shoots was pretreated with sulfuric acid and the resulting liquor was treated in microwave at 200oC using FeCl3 as a catalyst.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24342
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subject.classification3303es_ES
dc.subject.otherIngeniería y Tecnologías Químicases_ES
dc.titleProducción de furfural a partir de residuos lignocelulósicos mediante reacción asistida por microondases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Rosa López_Rafael Jesús.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: