CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA FINANCIACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL : ¿CROWDFUNDING?

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorJiménez Jiménez, Francisca
dc.contributor.authorRodríguez Ruiz, Bonifacio
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2021-10-29T12:06:49Z
dc.date.available2021-10-29T12:06:49Z
dc.date.issued2021-10-29
dc.description.abstract[ES] En el presente trabajo se estudia la importancia de la financiación para la consecución del desarrollo económico y territorial. Los estudios demuestran la importancia de la innovación para el crecimiento empresarial, siendo la financiación uno de los pilares básicos para favorecer la iniciativa de las startups y su capacidad para emprender sus ideas de negocio, dada la dificultad de encontrar el necesario capital inicial por las vías tradicionales. Por ello, y siguiendo un proceso de investigación empírica basado en la recopilación de datos estadísticos y la revisión de artículos académicos, en este estudio presento el crowdfunding como método alternativo de financiación al emprendimiento para el desarrollo territorial y económico. Este modelo de financiación, aunque sigue siendo bastante desconocido a nivel general, muestra una evolución cada vez mayor a nivel mundial. Es más, la popularidad crece de forma exponencial entre la población de a pie, independientemente de su nivel económico y cultural, dada la mayor rentabilidad para los inversores frente a los canales tradicionales de financiación, así como los menores costes para los recaudadores de fondos, lo que puede estar generando una revolución económico-financiera que obligue a una restructuración en el ámbito bancario.es_ES
dc.description.abstract[EN] The present work examines the importance of financing in order to achieve economic and territorial development. Studies reveal the relevance of innovation for business growth, financing being one of the basic pillars to support startups initiative and their ability to undertake their business ideas, due to the difficulty of finding the necessary starting capital through traditional channels. Therefore, and following an empirical research process based on the collection of statistical data and the review of academic articles, in the current study I present crowdfunding as an alternative method of financing entrepreneurship for territorial and economic development. This financing model, although it is still quite unknown at a general level, shows an increasing evolution worldwide. Moreover, popularity grows exponentially among the ordinary population, regardless of their economic and cultural level, given the higher profitability for investors compared to traditional financing channels, as well as the lower costs for fundraisers, what may be generating an economic and financial revolution that forces a rearrangement in the banking scope.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/15186
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5307.04es_ES
dc.subject.otherEstudios de desarrollo económicoes_ES
dc.subject.otherEconomic development studieses_ES
dc.titleLA FINANCIACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL : ¿CROWDFUNDING?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_Bonifacio Rodriguez Ruiz.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: