CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Mujer y conflicto. La participación femenina en la I y II Guerra Mundial: Aspectos sociales y laborales

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMoya García, Gracia
dc.contributor.authorRosa Sánchez, Francisca
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2015-09-30T09:39:06Z
dc.date.available2015-09-30T09:39:06Z
dc.date.issued2015-07-28
dc.description.abstractTenemos aquí una visión de las vivencias de las mujeres durante los treinta y un años que transcurren desde el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. La mujer pasa de ser un mero medio para la reproducción, a llenar los puestos de trabajo que dejan los hombres atrás para marchar a la guerra, viviendo siempre entre el trabajo fuera de casa y el rol de madre y amante esposa. Sufrió totalitarismos, racismo y abusos de todo tipo. Pero también logró grandes avances como el derecho a voto, y sobre todo, descubrir que ella también podía ser independiente.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1915
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification550402es_ES
dc.subject.otherHistoriaes_ES
dc.subject.otherHistoryes_ES
dc.titleMujer y conflicto. La participación femenina en la I y II Guerra Mundial: Aspectos sociales y laboraleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rosa_Snchez_Francisca_TFG_Geografa_e_Historia.pdf..pdf
Tamaño:
5.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: