CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Las voces andaluzas en el Tesoro de la lengua castellana. En que se añaden muchos vocablos, etimologías y advertencias sobre el que escribió el doctísimo Sebastián de Covarrubias (1693-1729) de J. F. Ayala Manrique

Fecha

2020-01-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fin de este trabajo es la recopilación y estudio del léxico andaluz en el Tesoro de la lengua castellana. En que se añaden muchos vocablos, etimologías y advertencias sobre el que escribió el doctísimo Sebastián de Covarrubias (1693-1729) de J. F. Ayala Manrique, obra que constituye una continuación manuscrita del Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias. Tras la selección de los andalucismos, se lleva a cabo un análisis exhaustivo sobre el uso actual de estas voces andaluzas gracias a la ayuda de diversos repertorios léxicos: el Vocabulario andaluz (VA) (1951) de Alcalá Venceslada; el Tesoro léxico de las hablas andaluzas (TLHA) (2000) de Alvar Ezquerra y el Diccionario de la lengua española (DLE) (2014) de la Real Academia Española junto a la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Descripción

Palabras clave

Citación