CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Una mirada al pasado: la leyenda de los Hermanos Carvajales en Martos

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorAyala Herrera, Isabel María
dc.contributor.authorLópez Ortega, Cristina
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2021-12-19T17:20:50Z
dc.date.available2021-12-19T17:20:50Z
dc.date.issued2020-06-10
dc.description.abstractEl objetivo del presente Trabajo Fin de Grado Una mirada al pasado: la leyenda de os Hermanos Carvajales en el aula es concienciar sobre la importancia de la literatura de tradición oral, y en concreto de la leyenda, como parte del curriculum de Educación Primaria. En las siguientes páginas mostraremos, en primer lugar, la definición del término leyenda y sus características y rasgos que la incluyen dentro de este género literario. A continuación, realizaremos un estudio de la famosa leyenda de los Hermanos Carvajales de Martos y de la tradición literaria de la que ha formado parte, así como los lugares más emblemáticos de la localidad que hacen referencia a estos personajes históricos. Para terminar, hablaremos sobre el tratamiento de las leyendas en el aula, incluyendo al final un proyecto integrado como propuesta didáctica que englobe todos los aspectos trabajados en este TFG desde la interdisciplinariedad de distintas áreas curriculares.es_ES
dc.description.abstractThe objective of the present Work End of Degree A loos back: the legend of Carvajal Brothers in the classroom is to raise awareness of the importance of oral tradition literature, and in particular the legend, as part of the Primary Education curriculum. In the following pages we will first show the definition of the term legend and its characteristics and traits that include it within this literary genre. Next, we will carry out a study of the famous legend of the Carvajales Brothers of Martos and the literary tradition of which it has been part, as well as the most emblematic places of the town that refer to these historical characters. Finally, we will talk about the treatment of legends in the classroom, including in the end an integrated project as a teaching proposal that encompasses all the aspects worked in this TFG from the interdisciplinarity of different curricular areas.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/15637
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subject.classification5312.04es_ES
dc.subject.classification550613es_ES
dc.subject.classification620306es_ES
dc.subject.otherEducación (Ver 5802.03)es_ES
dc.subject.otherEducation (See 5802.03)es_ES
dc.subject.otherHistoria de la Literaturaes_ES
dc.subject.otherHistory of Literaturees_ES
dc.subject.otherMúsica, Musicología (Ver 2201.04 y 5101.04)es_ES
dc.subject.otherMusic, Musicology (See 2201.04 and 5101.04)es_ES
dc.titleUna mirada al pasado: la leyenda de los Hermanos Carvajales en Martoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_fin_de_Gradoconvertido.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: