CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis de sitios web de promoción turística: Blog turísticos; las experiencias de los viajeros ingleses en el patrimonio español.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorCaballero Aceituno, Yolanda
dc.contributor.authorMuñoz Cobo, Isabel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Inglesaes_ES
dc.date.accessioned2020-02-04T10:19:15Z
dc.date.available2020-02-04T10:19:15Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstract[ES] El nacimiento de nuevos instrumentos de búsqueda de información relacionada con el turismo ha adquirido una gran importancia desde hace relativamente poco tiempo. Uno de estos instrumentos es el blog turístico o blog de viaje, en los que se narran vivencias y experiencias personales de los propios autores. Estos autores llamados blogueros, influyen en cierta manera en el lector, debido a que en sus post se pueden encontrar consejos, opiniones, etc., en los que se transmiten sentimientos, reacciones e incluso percepciones, haciendo que el lector tome decisiones sobre su viaje en torno a sus necesidades. De esta manera, hemos tomado como objeto de estudio los blogs de diferentes turistas ingleses, analizando cada una de las experiencias vividas en alguna de las regiones de nuestro patrimonio cultural español, así como la evolución que se llevara para los futuros turistas.es_ES
dc.description.abstract[EN] The birth of new instruments to search for information related to tourism, has become very important since relatively recently. One of these instruments is the tourist blogs or travel blog, which narrate experiences and personal experiences of the authors themselves. These authors called bloggers, influence the reader in some way, because in their posts you can find tips, opinions, etc., which convey feelings, reactions and even perceptions, making the reader to make decisions about their trip around your needs. In this way, we have taken as an object of study the blogs of different English tourists, analyzing each one of the experiences lived in some of the regions of our Spanish cultural heritage, as well as the evolution that will take for the future tourists.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/10896
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5312.90es_ES
dc.subject.classification6301.02es_ES
dc.subject.classification6301.05es_ES
dc.subject.otherEconomía sectorial. Turismoes_ES
dc.subject.otherSectoral economy. Tourismes_ES
dc.subject.otherRelaciones culturaleses_ES
dc.subject.otherCultural relationses_ES
dc.subject.otherLengua y culturaes_ES
dc.subject.otherLanguage and culturees_ES
dc.titleAnálisis de sitios web de promoción turística: Blog turísticos; las experiencias de los viajeros ingleses en el patrimonio español.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO_FIN_DE_GRADO_1.pdf
Tamaño:
771.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones