CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aproximación al análisis del imaginario fílmico de Francisco de Goya

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016-07-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En este trabajo de fin de grado queremos estudiar la relevancia y evolución del pintor español Francisco de Goya através de la cinematografía. Mediante cuatro películas fechadas entre 1971 y 2006, analizaremos la visión que diferentes directores otorgaron al artista español, a las obras de arte que realizó y a las circunstancias personales y sociales que determinaron a este artista como un genio de la historia del arte y un icono universal de los últimos siglos.En este trabajo de fin de grado queremos estudiar la relevancia y evolución del pintor español Francisco de Goya através de la cinematografía. Mediante cuatro películas fechadas entre 1971 y 2006, analizaremos la visión que diferentes directores otorgaron al artista español, a las obras de arte que realizó y a las circunstancias personales y sociales que determinaron a este artista como un genio de la historia del arte y un icono universal de los últimos siglos.
In this final degree project we want to study the importance and the evolution of the painter Francisco de Goya through the cinematography. By four films dated between 1971 and 2006 we will analyse the vision that different directors provided about the spanish artist, his artworks and his personal and social circumtances which have appointed this painter like an art history´s genius and an universal icon in the last centuries.

Descripción

Palabras clave

Citación