CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aproximación a la aplicación de las técnicas de teledetección para la determinación de clorofila-a en lagunas andaluzas mediante imágenes Landsat

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-10-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] Actualmente los humedales son los ecosistemas más amenazados del planeta, teniendo como principales amenazas los cambios en el uso del suelo, la sobreexplotación de recursos, los vertidos incontrolados, introducción de especies invasoras y el propio cambio climático. Para valorar el impacto y desarrollar un plan de actuación es necesario realizar un seguimiento del estado ecológico de estos ecosistemas. Dado que la clorofila-a nos informa sobre el estado trófico de estos, que a su vez puede verse alterado por los usos del suelo, el seguimiento de este parámetro puede ser muy útil para alcanzar dicho objetivo. La utilización de la Teledetección para la determinación de la Clorofila-a concentrada en el agua de las lagunas ofrece una serie de ventajas frente a otros métodos como la capacidad de ser utilizada sobre cualquier laguna del mundo a tiempo real sin suponer un coste en el desplazamiento. En este Trabajo de Fin de Máster se va a realizar un breve estudio en la viabilidad del método de estimación de Clorofila-a mediante Teledetección, utilizando diferentes índices de vegetación, NDVI, NDWI, O´Reilly, OCx y CI, en condiciones controladas con concentraciones de clorofila-a conocidas y sobre lagunas del territorio andaluz, en concreto las lagunas de Adra, Grande, Honda, del Conde, del Hituelo y de Zóñar.
[EN] Wetlands are currently the most threatened ecosystems on the planet, with the main threats being changes in land use, overexploitation of resources, uncontrolled dumping, introduction of invasive species and climate change itself. To assess the impact and develop an action plan, it is necessary to monitor the ecological status of these ecosystems. Since chlorophyll-a informs us about the trophic status of wetlands, which in turn can be altered by land uses, monitoring this parameter can be very useful to achieve this goal. The use of Remote Sensing for the determination of Chlorophyll-a concentrated in lagoon water offers many advantages compared to other methods such as the ability to be used on any lagoon in the world in real time without assuming a cost in the displacement. In this Master's Thesis, a brief study will be carried out on the viability of the method of estimating Chlorophyll-a by Remote Sensing, using different vegetation indices, NDVI, NDWI, O´Reilly, OCx and CI, under controlled conditions with known chlorophyll-a concentrations and over lagoons in the Andalusian territory, specifically the Adra, Grande, Honda, del Conde, Hituelo and Zóñar lagoons.

Descripción

Palabras clave

Citación