CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Las desamortizaciones eclesiásticas del siglo XIX y su repercusión en el patrimonio artístico de Andújar (Jaén)

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorAlmansa Moreno, José Manuel
dc.contributor.authorCubero Mercado, Lourdes
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Patrimonio Históricoes_ES
dc.date.accessioned2014-12-03T09:34:44Z
dc.date.available2014-12-03T09:34:44Z
dc.date.issued2014-06-27
dc.description.abstractEl siglo XIX español presenta unas características socioeconómicas y políticas tan diversas que lo convierten en uno de los periodos más convulsos de la historia. De forma paralela a estos acontecimientos históricos se producen las diferentes desamortizaciones eclesiásticas, diversas leyes decretadas durante distintos gobiernos que provocan una pérdida en los bienes inmuebles y muebles eclesiásticos sin precedentes. Si bien el fin principal de estas políticas desamortizadoras era sanear la deuda de la hacienda pública y financiar gastos de las sucesivas guerras y conflictos, el resultado final fue la pérdida de un ingente patrimonio artístico en toda la Península. Andújar, como ciudad conventual prácticamente desde su conquista por Castilla en 1225, también se vería afectada por estas leyes, quedando muy mermado gran parte de su patrimonio histórico-artístico y desapareciendo gran número de sus conventos.es_ES
dc.description.abstractThe 19th century in Spain is one of the most turbulent periods in its history, with socio-economic and political characteristics of great diversity. Parallel to these historical events occur the different ecclesiastical confiscations, various laws during various governments which cause a great loss in our historical heritage. While the main purpose of these disentailment policies was restructure the debt of the treasury and finance costs of successive wars and conflicts, the end result was the loss of a huge artistic heritage in Spain. Andújar, as a convent town virtually since its conquest by Castile in 1225, also would be affected by these laws, leaving much diminished much of its historical-artistic heritage and disappearing large number of convents.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/848
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectHistoria del arte españoles_ES
dc.subject.classification5504.02es_ES
dc.subject.classification6201es_ES
dc.subject.classification6201.03es_ES
dc.subject.otherHistoria contemporáneaes_ES
dc.subject.otherContemporary historyen
dc.subject.otherArquitecturaes_ES
dc.subject.otherArchitectureen
dc.subject.otherUrbanismoes_ES
dc.subject.otherUrnanismen
dc.titleLas desamortizaciones eclesiásticas del siglo XIX y su repercusión en el patrimonio artístico de Andújar (Jaén)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_CuberoMercado,Lourdes.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: