CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA DE LA PINTURA SURREALISTA

Fecha

2022-03-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Se trata de una revisión bibliográfica en la que se pone de manifiesto la relación entre psicología y arte. Concretamente se va a mostrar la relación existente entre la teoría psicoanalítica y el arte surrealista, además de mencionar de qué manera se han ido influyendo recíprocamente con el tiempo y destacar los elementos en común de ambas. Para ello se va a hacer un recorrido por los momentos más notables del surrealismo, como el de su concepción; y también por los autores más influyentes en dicho movimiento, destacando nombres como Breton, Dalí, Miró, Masson y Ernst, de los que se expondrán sus obras, teorías y aportaciones a la causa surrealista.
This is a literature review in which they are related psychology and art. Specifically, the relationship between psychoanalytic theory and surrealist art will be shown, as well as mentioning how they have been influenced each other over the time and standing out the common elements. To do this, it is going to do a journey through the most notable moments of surrealism, such as its conception; also by the most influential authors in this movement, standing out names such as Breton, Dalí, Miró, Masson and Ernst, of which their works, theories and contributions to the realist cause will be exposed.

Descripción

Palabras clave

Citación