CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis de algunas técnicas de optimización y su tratamiento computacional. Aplicaciones en el ámbito empresarial. Simulación y optimización

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorCaballero-Águila, Raquel
dc.contributor.authorCano-González, Helena
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Estadística e Investigación Operativaes_ES
dc.date.accessioned2015-01-22T09:11:27Z
dc.date.available2015-01-22T09:11:27Z
dc.date.issued2014-09-08
dc.description.abstract[ES]En mi trabajo de fin de grado voy a informar sobre una herramienta muy importante y utilizada actualmente, sobre todo en el ámbito empresarial. Es una herramienta de diseño, estudio y desarrollo de sistemas llamada simulación , y que es utilizada en gran variedad de ámbitos en la actualidad. Esta herramienta tan útil en nuestros tiempos, se basa en el desarrollo de un modelo lógico-matemático de un sistema, de forma que se obtiene una imitación de la operación de un proceso de la vida real o de un sistema a través del tiempo. Por medio de la simulación, se pueden obtener resultados que permiten ser estudiados e interpretados para proponer soluciones y llegar a conclusiones en los casos reales que se estudien. Es una técnica clave en la toma de decisiones, y como ésta es una etapa esencial en cualquier proceso empresarial, me pareció adecuado el estudio de dicha técnica tan relacionada con el ámbito estadístico y ligada en gran medida con el ámbito empresarial.es_ES
dc.description.abstract[EN]This work is concerned with a very important tool widely used currently, especially in business. It's a very useful tool, for the design, study and development of systems called simulation, and is it used in many fields today. This tool is based on the development of a mathematical-logical model of a system, so that an imitation of the operation of a real-world process or system over time is obtained. The results obtained through the simulation can be studied and interpreted to propose solutions and reach conclusions on actual cases of interest. It is a key technique in decision-making and, as this is an essential step in any business process, it seemed an appropriate topic to be studied in relation to the statistical field and largely linked to the business field.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1193
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification1207es_ES
dc.subject.otherInvestigación Operativaes_ES
dc.subject.otherOperations Researches_ES
dc.titleAnálisis de algunas técnicas de optimización y su tratamiento computacional. Aplicaciones en el ámbito empresarial. Simulación y optimizaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Cano Gonzalez, Helena.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: