Content and Language Integrated Learning (CLIL) and the use of technology in Secondary Education
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2017-05-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
The project that I have been elaborating in the last six months is about CLIL (Content
and Language Integrated Learning). I am going to give a brief introduction of the
program and the evolution until now. It includes the content of plenty of subjects in a
second language (in this case English). Moreover, we will see how it works in Europe,
Spain and finally in Andalusia, focusing on Jaén. Later on we will see how lesson
planning works and the unit name is YES, CHEF. This topic is for students in the second
year of Secondary Education and it includes plenty of activities in which students can
practise the skills. As for the theoretical part, we can appreciate a connection between
the theory and the practice dealing with the content of some subjects and the
methodological procedures, timing and evaluation. Cross curricular issues allow
different subjects to develop lesson plans in the second language (L2). Finally, I will
refer to my own experience as a teacher, with a short duration in a public school in
Jaén (Spain). That allowed me the opportunity to work real CLIL situations between
learners and students. I have included a didactic unit that is the practical part of my
project that I made by myself where I suggest different sessions and CLIL is the main
point and learners have multiple activities to develop all the skills.
El trabajo en el que he estado investigando los últimos seis meses versa sobre CLIL (Content and Language Integrated Learning). En primer lugar haré una breve introducción sobre el programa y su evolución hasta ahora. Esto quiere decir que el contenido de las asignaturas está en una lengua extranjera, en este caso en lengua inglesa. Además, podemos observar cómo se desarrolla en Europa, España, Andalucía y concretamente en Jaén. Más tarde podremos ver cómo funciona la unidad didáctica y el nombre elegido es YES, CHEF. Esta unidad didáctica es para estudiantes de segundo año de educación secundaria. Incluye una gran variedad de actividades en las que los estudiantes pueden practicar las cinco destrezas juntas. En lo que se refiere a la parte teórica podemos ver una conexión con la práctica viendo el contenido de la asignatura en una lengua extranjera (L2) y los procedimientos metodológicos, temporalización de las sesiones y evaluación. Los temas transversales permiten que diferentes asignaturas se puedan desarrollar como unidades didácticas en una lengua extranjera. Y, finalmente, incluyo mi experiencia en un instituto público de educación secundaria en Jaén (España). Allí tuve la oportunidad de experimentar CLIL en primera persona como lo trabajan tanto los profesores como los estudiantes. He incluido una unidad didáctica que es la parte práctica de mi proyecto. CLIL es fundamental para mi unidad; para ello he desarrollado diferentes actividades para que los alumnos puedan llevar a cabo todas las destrezas.
El trabajo en el que he estado investigando los últimos seis meses versa sobre CLIL (Content and Language Integrated Learning). En primer lugar haré una breve introducción sobre el programa y su evolución hasta ahora. Esto quiere decir que el contenido de las asignaturas está en una lengua extranjera, en este caso en lengua inglesa. Además, podemos observar cómo se desarrolla en Europa, España, Andalucía y concretamente en Jaén. Más tarde podremos ver cómo funciona la unidad didáctica y el nombre elegido es YES, CHEF. Esta unidad didáctica es para estudiantes de segundo año de educación secundaria. Incluye una gran variedad de actividades en las que los estudiantes pueden practicar las cinco destrezas juntas. En lo que se refiere a la parte teórica podemos ver una conexión con la práctica viendo el contenido de la asignatura en una lengua extranjera (L2) y los procedimientos metodológicos, temporalización de las sesiones y evaluación. Los temas transversales permiten que diferentes asignaturas se puedan desarrollar como unidades didácticas en una lengua extranjera. Y, finalmente, incluyo mi experiencia en un instituto público de educación secundaria en Jaén (España). Allí tuve la oportunidad de experimentar CLIL en primera persona como lo trabajan tanto los profesores como los estudiantes. He incluido una unidad didáctica que es la parte práctica de mi proyecto. CLIL es fundamental para mi unidad; para ello he desarrollado diferentes actividades para que los alumnos puedan llevar a cabo todas las destrezas.
Descripción
Palabras clave
lengua extranjera: Inglés