CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El dibujo como fuente de desarrollo en la educación emocional

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMartínez-Morales, María
dc.contributor.authorPeragón-Muñoz, Laura
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2018-07-05T10:03:15Z
dc.date.available2018-07-05T10:03:15Z
dc.date.issued2018-05-19
dc.description.abstractCon la elaboración de este trabajo de investigación basada en las artes (IBA), se pretende indicar la importancia que tiene el dibujo infantil a la hora de trabajar las emociones en el segundo ciclo de Educación Infantil, además de ver que es un aspecto importante para trabajar y conseguir completar el desarrollo de los niños en edades comprendidas entre los tres y seis años. Para ello se han realizado una serie de actividades con los niños y niñas, que tenían el fin de trabajar la educación emocional a través de la expresión plástica. Con estas actividades, podemos ver cómo el dibujo funciona como forma de conocimiento de nuestro entorno, de los demás y de nosotros mismos, y especialmente en cómo cada niño y niña tiene un concepto diferente sobre cualquier término relacionado con sus emociones o sentimientos y conocen también la perspectiva de los demás. Finalmente, con la información recolectada de todos los dibujos realizados por los niños y niñas en las actividades propuestas, podemos comprobar si el dibujo es, o no, una buena herramienta para trabajar la educación emocional y cómo repercute, en el contexto donde tiene lugar la investigación educativa, trabajarlo desde el arte.es_ES
dc.description.abstractWith the development of this Arts- Based Research (ABR), it is intended to indicate the importance of children's drawing when it comes to working emotions in the second cycle of Early Childhood Education, besides seeing that it is an important aspect for work and achieve complete development of children aged between three and six years. Therefore, a series of activities have been carried out with the children, who aimed to work on emotional education through visual expression. With these activities, we can see how drawing works as a way of knowing our environment, others and ourselves, and especially how eachchild has a different concept about any term related to their emotions or feelings and also knows the perspective of others. Finally, with the information collected from all the drawings made by the children in the proposed activities, we can check whether the drawing is, or is not, a good tool to work on emotional education and how it impacts, in the context where it takes place.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/8193
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification6203.04es_ES
dc.subject.otherDIBUJO Y GRABADOes_ES
dc.subject.otherDRAWING, ENGRAVINGes_ES
dc.titleEl dibujo como fuente de desarrollo en la educación emocionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Peragn_Muoz_Laura_TFG_Educacin_Infantil.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: