Psicofarmacología de la ansiedad
Fecha
2014-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
[ES] La Psicobiología es una disciplina caracterizada por su interés en identificar las variables biológicas que determinan el comportamiento, utilizando para ello el método científico. La Psicofarmacología es una ciencia psicobiológica encargada del estudio de los fármacos que modifican el comportamiento a través de su acción sobre el sistema nervioso central. El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se enmarca en el ámbito de la Farmacología de la Conducta, un enfoque de la Psicofarmacología que estudia la interacción entre la conducta y el fármaco. En concreto, su objetivo fue analizar el efecto del Clordiacepóxido (CDP, sustancia ansiolítica de acción GABAérgica) sobre las conductas de ansiedad registradas en animales (ratas) expuestos a la Tabla de Agujeros y al Laberinto elevado en cruz, dos pruebas conductuales ampliamente utilizadas en el ámbito de la Psicofarmacología de la ansiedad. La mitad de los sujetos fueron inyectados intraperitonealmente con 8 mg/kg de CDP, y la otra mitad con suero salino fisiológico. En la Tabla de Agujeros se registraron como variables dependientes el número de cruces, el número de respuestas de hundimiento de la cabeza en los agujeros, y las veces que el animal se erguía sobre sus patas traseras. En el laberinto elevado se analizaron la frecuencia y tiempo de estancia en los brazos abiertos, así como el número de visitas al extremo del brazo abierto. Aunque se observó una tendencia a que los animales inyectados con el CDP desplegaran menos conductas exploratorias, no se hallaron diferencias significativas entre los grupos en ninguna de las variables registradas. Los resultados se analizan considerando los posibles factores responsables de los mismos, y planteando algunos experimentos futuros que podrían derivarse de esta discusión.