CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Rehabilitación Cognitiva con nuevas tecnologías de la comunicación y la información en la enfermedad de Alzheimer

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorGarcía-Viedma, Mª-Rosario
dc.contributor.authorMaderas-Martínez, Manuel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2016-09-19T09:32:20Z
dc.date.available2016-09-19T09:32:20Z
dc.date.issued2016-06-14
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una revisión sobre el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (Tics) en la rehabilitación cognitiva en la enfermedad de Alzheimer. La rehabilitación cognitiva es considerada la intervención más adecuada para dicha enfermedad por sus manifestaciones cognitivas y conductuales, y las Tics pueden ser de gran ayuda en dicha rehabilitación. Las Tics presentan una serie de ventajas frente a los programas de rehabilitación clásicos, como el hecho de que facilitan el estudio de los datos, fomenta el ahorro de materiales, permite configurar el entrenamiento a cada paciente, aumentan la adherencia al tratamiento etc., además de una serie de inconvenientes, como la falta de toque humano o la falta de validez ecológica. Hay programas como el Smart Brain y aplicaciones como Fit Brains que se muestran eficaces y están apoyados por estudios como los de Willis y su equipo (2006) y los de Tarraga y colegas (2006). Por último, existe la necesidad de que se investigue más en la rehabilitación cognitiva con Tics en la EA, de que se creen más aplicaciones de rehabilitación cognitiva y de que se facilite el uso de Tics a personas mayores y/o con discapacidad.es_ES
dc.description.abstractIn this work a review about the use of Technologies of communication and information (Tics) in Cognitive Intervention in the Alzheimer´s Disease is presented. Cognitive Rehabilitation is considered the most adequate for that disease cause of its cognitive and behavioral manifestations, and Tics can be really helpful in said rehabilitation. Tics present a variety of advantages against classic rehabilitation programs, like the fact that they facilitate the study of the results, encourage material saving, allow to configure the training of every patient, increase therapeutic adherence, etc. in addition to a variety of disadvantages, as the absence of human touch or the absence of ecological variety. There are computer programs like Smart Brains and applications like Fit Brains that are efficient in cognitive rehabilitation and are supported by studies like the ones by Willis et al. (2006) and Tarraga et al. (2006). Finally, to say that more investigations and studies in cognitive rehabilitation with Tics in the AD are needed. Also, the needs of 4 creating more applications of cognitive rehabilitation and of facilitating the use of Tics to older and disabled people exist.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3533
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification6108es_ES
dc.subject.otherPsicología de la Vejezes_ES
dc.subject.otherGeriatric psychologyes_ES
dc.titleRehabilitación Cognitiva con nuevas tecnologías de la comunicación y la información en la enfermedad de Alzheimeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Maderas_MartnezManuel_TFG_Psicologa.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: