CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Originalmente copiado

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El uso de la copia ha aportado gran valor a la Historia del Arte. Ha permitido conocer y valorar muchos aspectos estéticos, técnicas pictóricas, determinados estilos, tradiciones y culturas de los grandes focos artísticos y sus maestros. Considerada desde siempre como un método y proceso de aprendizaje para los futuros artistas, también es una forma de influencia y penetración artística en muchos lugares. Una manera de adquirir y demostrar gusto por el Arte, sin tener que abonar precios desorbitados, a la vez que se adquiere y muestra prestigio. Con este trabajo se pretende estudiar el porqué de las copias, indagar en su origen, explicar la razón de la gran cantidad de copias que se conservan, con la llegada y existencia en nuestro país de algunas de ellas. Y con ello, valorar su creación y su uso, estableciendo diferencias entre lo que es original y es falso, para dar prestigio a las copias coetáneas a sus originales y catalogarlas, también, como obras de arte.
[EN]The use of the copy has been important to the History of the Art. It has allowed to know and to value many aesthetic aspects, pictorials, styles, traditions and cultures of the artistic areas and his teachers. The copy has been considered a method and learning process for the future artists, also it is a form of influence and artistic penetration. A way acquired and demostrates prestige. This work try to study and investigate the copy's origin, the reason of his great number in our country of them. And to value his creation and his use, establishing differences between what is original or false, to give prestige to the contemporary copies to this original ones and to catalogue them, also, as works of art.

Descripción

Palabras clave

Citación