CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Hábitos saludables de alimentación en la etapa de Educación Infantil

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorOcaña Moral, María T
dc.contributor.authorRamírez Anguita, María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2022-03-25T08:55:53Z
dc.date.available2022-03-25T08:55:53Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla una propuesta didáctica para trabajar los hábitos saludables en Educación Infantil en la que se desarrolla una metodología didáctica abierta, flexible, globalizada y motivadora, basada en el aprendizaje constructivista. La primera parte, desarrolla el marco teórico donde se describen conceptos como, alimentación, hábitos saludables y alimento ultra procesado. También se ha realizado una revisión bibliográfica en relación con el consumo infantil o enfermedades, como la obesidad, producida por una mala alimentación. Por último, se detalla información relativa a los hábitos necesarios para una buena salud, como son el ejercicio y la higiene personal. En la segunda parte, se desarrolla un Unida Didáctica Integrada enfocada al aprendizaje de los hábitos saludables en alimentación y el conocimiento de los alimentos y la cocina. Esta unidad está formada por actividades de diferentes tipos como son, un libro de fichas, juegos por rincones, talleres, canciones, poesías y fiestas temáticas. Se lleva a cabo a través de un enfoque constructivista donde el docente guía el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.es_ES
dc.description.abstractThis work develops a didactic proposal to work on healthy habits in Early Childhood Education by an open, flexible, globalized and motivating didactic methodology, which is based on constructivist learning. First the theoretical framework, where concepts such as food, healthy habits and ultraprocessed food are described, is developed. A bibliographic review in relation to children's consumption or diseases, such as obesity, caused by poor nutrition has also been carried out. Finally, information on the necessary habits for good health, such as exercise and personal hygiene is provided. Secondly, an Integrated Didactic Unit, focused on learning healthy eating habits and knowledge of food and cooking is developed. This unit is made up of different types of activities such as a card book, games by corners, workshops, songs, poems and theme parties. It is carried out through a constructivist approach where the teacher guides the students teaching and learning process.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16934
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5803.02es_ES
dc.subject.otherEducación Infantil, Unidad Didáctica Integrada, Hábitos Saludables en Alimentación, Alimento Ultra Procesado.es_ES
dc.subject.otherChildhood Education, Integrated Teaching Unit, Healthy Eating Habits, Processed Foodes_ES
dc.titleHábitos saludables de alimentación en la etapa de Educación Infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ramrez_Anguita_Mara_TFG_Educacin_Infantil.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: