CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Evaluación inicial de Riesgos y planificación preventiva de puestos de trabajo en una empresa del sector marisquero en la provincia de Jaén.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-05-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El presente TFM tiene como objetivo la evaluación de riesgos laborales de los puestos de trabajo de una empresa perteneciente al sector de compra, transformación y venta del sector marisquero y del pescado situada en la provincia de Jaén. Es una empresa mediana con cinco centros de trabajo, pero el presente documento sólo se centrará en uno de ellos. Los puestos de trabajo a evaluar son: administrativos, operarios carretilleros, conductores de camión y mozos cocederos. Cabe destacar los trabajos en cámaras frigoríficas, por lo que se estudiará de una forma específica los accidentes por congelación que podría llegar a producirse dentro de dichas instalaciones. El método de trabajo será mediante probabilidad y consecuencias de una serie de factores de riesgo que se evalúan mediante los datos recogidos en campo, así dependiendo del criterio técnico tendremos una estimación trivial, tolerable, moderada, importante o intolerable, que nos harán que tomemos medidas más drásticas cuanto más nos acerquemos a intolerable. Los riesgos más frecuentes en cuanto a la seguridad de las personas que manipulan pescado son cortes, exposiciones a temperaturas extremas, contactos eléctricos o atropellos por vehículos. Lógicamente debido a la gran humedad en las condiciones de trabajo; a la maquinaria utilizada, que requiere una gran precisión; a los constantes cambios de temperatura y a las temperaturas extremas que sufren los trabajadores. Una vez analizado se dan una serie de pautas de comportamiento para evitar los accidentes y se detectan unas deficiencias que deben ser subsanadas en beneficio de la seguridad de los trabajadores.

Descripción

Palabras clave

Citación