CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

APRENDIZAJE POR INDAGACIÓN PARA ENSEÑAR FUERZA Y ENERGÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-06-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Muchos trabajos demuestran que la implementación en el aula de sesiones basadas en la indagación mejora el resultado de aprendizaje de los/las estudiantes, ya que ofrece la oportunidad de experimentar y, de esta forma, entender mejor lo que ocurre en el mundo que los rodea. Este tipo de sesiones ayudan al alumnado a superar las ideas previas, generalmente erróneas, que tienen sobre algunos conceptos y que tanto trabajo cuesta a los docentes enseñar en clase. Las tareas de este tipo promueven el interés y la implicación de los educandos y ofrece la oportunidad para el desarrollo de la competencia científica. El análisis de las preconcepciones del alumnado antes y después de implementar estas sesiones muestra una mejora relativa de las ideas previas sobre fuerza y energía, aunque los mejores efectos se detectan en la motivación de los estudiantes por conocer mejor la asignatura. PALABRAS CLAVE: Aprendizaje por indagación, Ideas previas, Enseñanza de las Ciencias, Fuerza, Energía.
[EN]Many works show that implementing in the classroom sessions that are based on the inquiry, the result of the students' learning is improved, because it offers the opportunity to reseach and, by this way, to understand better what happens in the world arround us. This kind of session helps the students to overcome the preconceptions, generally erroneous, that they have about some concepts and that so much work costs the teachers to teach in class. Tasks of this type promote the interest and involvement of learners and offer opportunities for the development of scientific competence. The analysis of preconceived ideas of students before and after implementing these activities shows a relative improvement of preconceptions related to forces and energy, but also the best effect are shown in the motivation of the students to have a good contact with the subject. KEYWORDS: Inquiry Based Learning, Preconceptions, Science Education, Force, Energy.

Descripción

Palabras clave

Biología y Geología

Citación