CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

UNA APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE NUESTRO PAÍS

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-05-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este Trabajo Fin de Máster queremos analizar la diversidad lingüística de España y desarrollar una propuesta didáctica para una clase de Secundaria. Por tanto, está estructurado en dos bloques. En el primero, presentamos diferentes aspectos relacionados con nuestra realidad plurilingüe. Así, hablaremos de conceptos básicos como lengua y dialecto, y estudiaremos el pasado, presente y futuro de nuestro idioma, la convivencia del español con las lenguas cooficiales del país y los dialectos hallados entre nuestras fronteras. También comentaremos las ventajas de trabajar en clase mediante la técnica del aprendizaje basado en proyectos. En el segundo bloque, ofrecemos una posible aplicación didáctica para este tema y el citado proyecto toma forma de Unidad Didáctica. Es la parte más práctica de nuestra memoria y creemos que será útil para el aprendizaje de los alumnos.
In this End-of-Master's Project we want to analyse the linguistic diversity of Spain and to carry out a didactic suggestion for a high school class. Therefore, it is organised in two blocks. In the first one, we explain different aspects related to our multilingual reality. Thus, we will speak about basic concepts like language and dialect, and we will study the past, present and future of our tongue, the coexistence of Spanish with the co-official languages and the dialects found among our borders. Also we will discuss the advantages of working in the classroom by the technique of project-based learning. In the second block, we give a possible didactic application for this matter and the aforementioned project takes the form of Teaching Unit. It is the most practical part of our research and we think that it will be useful for the learning process of the students.

Descripción

Palabras clave

Lengua y Literatura

Citación