CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Relación de las actitudes de los padres en el desarrollo de conductas prosociales y antisociales en niños y adolescentes deportistas

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorLatorre Román, Pedro A.
dc.contributor.advisorPárraga Montilla, Juan A.
dc.contributor.authorMontoro Martos, Julio
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2021-02-04T10:04:20Z
dc.date.available2021-02-04T10:04:20Z
dc.date.issued2021-02-04
dc.description.abstract[ES]El objetivo del presente estudio fue analizar las conductas prosociales y antisociales y establecer una posible relación con las expectativas que muestran los padres en el deporte de sus hijos. La muestra estaba formada por 144 personas de las cuales el 50% fueron padres y madres y el otro 50 % fueron niños y adolescentes de entre 8 a 18 años. Los resultados muestran que solo se encontraron diferencias significativas en relación al sexo en la regulación integrada obteniendo los niños puntuaciones más altas que las niñas. Analizando las diferencias entre la conducta prosocial, conducta antisocial, la motivación de los niños y las expectativas de los padres, solamente encontramos diferencias significativas en aspectos muy específicos. Para concluir, se determina que los comportamientos y expectativas mostradas por los padres y madres en el deporte no mantienen una asociación directa con las conductas prosociales, antisociales y la motivación que muestran los niños y adolescentes que practican deportees_ES
dc.description.abstract[EN]The aim of this study was to analyse prosocial and antisocial behaviours and to establish a possible relationship with the expectations that parents show in their children's sport. The sample consisted of 144 people of which 50% were fathers and mothers and the other 50% were children and adolescents between 8 and 18 years old. The results show that significant differences were only found in relation to sex in the integrated regulation, with boys obtaining higher scores than girls. Analyzing the differences between prosocial behavior, antisocial behavior, children's motivation and parents' expectations, we only found significant differences in very specific aspects. To conclude, it was determined that the behaviours and expectations shown by parents in sport do not maintain a direct association with the prosocial, antisocial and motivational behaviours shown by children and adolescents who practice sportes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/13732
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6102es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología del niño y del adolescentees_ES
dc.subject.otherAdolescent and child psychologyes_ES
dc.titleRelación de las actitudes de los padres en el desarrollo de conductas prosociales y antisociales en niños y adolescentes deportistases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Montoro_Martos_Julio_TFM_Julio_2020.pdf
Tamaño:
785.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: