CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ADICCIÓN A VIDEOJUEGOS EN JÓVENES EN ESPAÑA DURANTE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y HERRAMIENTAS PARA SU DETECCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorMARTÍNEZ NOGUERAS, RAFAEL
dc.contributor.authorVALDIVIA RAMÍREZ, ALBA MARÍA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ciencias de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2024-10-19T18:57:32Z
dc.date.available2024-10-19T18:57:32Z
dc.date.issued2024-10-19
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se enfoca en analizar la evolución de las adicciones a los videojuegos en España durante los últimos diez años, con un énfasis particular en adolescentes y jóvenes. Este análisis se llevará a cabo mediante una revisión bibliográfica. El objetivo principal es investigar la prevalencia e incidencia de la adicción a los videojuegos, así como las herramientas disponibles en España para detectar esta dependencia. Para ello, es esencial comprender los factores de riesgo y las posibles consecuencias asociadas. La importancia de este estudio se centra en la necesidad de mejorar el sistema de prevención y tratamiento a través de la creación de herramientas y estrategias multidisciplinarias, empleadas desde la profesión del Trabajo Social con la finalidad de abordar esta problemática mediante una intervención integral que minimice el impacto negativo que puede ocasionar esta adicciónes_ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project (TFG) focuses on analyzing the evolution of video game addictions in Spain during the last ten years, with a particular emphasis on adolescents and young people. This analysis will be carried out through a bibliographic review. The main objective is to investigate the prevalence and incidence of video game addiction, as well as the tools available in Spain to detect this dependence. To do this, it is essential to understand the risk factors and the possible associated consequences. The importance of this study focuses on the need to improve the prevention and treatment system through the creation of multidisciplinary tools and strategies, used by the Social Work profession with the purpose of addressing this problem through a comprehensive intervention that minimizes the negative impact that this addiction can causees_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25334
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification3212es_ES
dc.subject.classification6310es_ES
dc.subject.classification6103es_ES
dc.subject.otherSalud públicaes_ES
dc.subject.otherPublic healthes_ES
dc.subject.otherProblemas Socialeses_ES
dc.subject.otherSocial problemses_ES
dc.subject.otherAsesoramiento y orientaciónes_ES
dc.subject.otherCounselling and guidancees_ES
dc.titleADICCIÓN A VIDEOJUEGOS EN JÓVENES EN ESPAÑA DURANTE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y HERRAMIENTAS PARA SU DETECCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIALes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Valdivia Ramírez, Alba María.pdf
Tamaño:
569.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: