CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Introducción al aprendizaje por investigación guiada

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorQuesada-Armenteros, Antonio
dc.contributor.authorCarrillo-López, María-Jesús
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2015-01-08T10:43:53Z
dc.date.available2015-01-08T10:43:53Z
dc.date.issued2014-08-30
dc.description.abstract[ES]La sociedad actual requiere un cambio en el método de impartir las clases, para formar personas más completas, que no solo hayan adquirido conocimientos, como se ha hecho tradicionalmente sino que también hayan adquirido habilidades para desenvolverse en la vida. La metodología del aprendizaje basado en investigación guiada es capaz de formar a estos alumnos y alumnas más competentes que requiere la sociedad, por eso con esta revisión bibliográfica se busca un mayor conocimiento sobre esta metodología y su control para su puesta en práctica en una futura labor docente. En esta revisión bibliográfica se ha buscado contextualizar y definir el concepto de aprendizaje por investigación guiada para tener conocimiento sobre ella. A su vez se ha realizado un análisis de esta metodología, valorando los beneficios y los inconvenientes que conlleva su aplicación en las aulas y se ha analizado su implementación actual en las aulas. Finalmente, se comentan tres ejemplos de tareas trabajadas mediante un aprendizaje basado en la investigación para la comprensión de esta metodología y se ha hecho un acercamiento sobre cómo diseñar actividades y formarse en esta metodología para poder aplicarla en la práctica docente, y se ha diseñado una tarea basada en los módulos de esta formación.es_ES
dc.description.abstract[EN]Currently society requires a change in the method of imparting lessons to form more complete people, who have not only acquired knowledge, as has traditionally been done but have also acquired skills to function in life. Inquiry based learning can form the more competent students that society demands, so this bibliography review seeks a better understanding of this methodology and its control for implementation in a future teacher labour. In this review, we have sought to contextualize and define the concept of inquiry based learning to have knowledge about it. In turn this methodology has been analyzed, assessing the benefits and disadvantage associated with their use in the classroom and has analyzed its current implementation in the classroom. Finally, three examples of work tasks are discussed using inquiry based learning for the understanding of this methodology and an approach on how to design activities and how to be formed in order to apply this methodology in teaching has been made, and there has been designed a task based on the modules of this formation.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1086
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación físicaes_ES
dc.subject.classification58es_ES
dc.subject.classification5801es_ES
dc.subject.classification5802.99es_ES
dc.subject.classification5801.07es_ES
dc.subject.otherPedagogíaes_ES
dc.subject.otherPedagogyes_ES
dc.subject.otherTeoría y métodos educativoses_ES
dc.subject.otherEducational theory and methodses_ES
dc.subject.otherEnseñanza de cienciases_ES
dc.subject.otherScience teachinges_ES
dc.subject.otherMétodos pedagógicoses_ES
dc.subject.otherPedagogical methodses_ES
dc.titleIntroducción al aprendizaje por investigación guiadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_CarrilloLopez,MariaJesus.pdf
Tamaño:
481.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: