CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La gran recesión de la economía española

Fecha

2016-05-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo comienza con un breve análisis de lo ocurrido en los últimos 60 años en nuestra economía, estudiando todas las políticas llevadas a cabo en este período de los diferentes gobiernos que ha existido en esta etapa. Mediante un análisis de los cinco bloques económicos, que están formados por producción y demanda, mercado de trabajo, precios, sector público y sector exterior, midiendo los valores numéricos que arrojan las tablas y gráficos de estos bloques económicos, elaboraremos una serie de causas y consecuencias que explicaron la “Gran Recesión” económica en España. Con el análisis de los datos se puede observar que desde el año 2007 hasta el año 2014 estamos inmersos en una grave crisis que algunos autores lo señalan como la “Gran Recesión”. Durante ese período en todos los bloques económicos se produce en gran descenso en todos sus apartados especialmente en los referidos al sector de la construcción y el sector bancario. En 2008 explotó la burbuja inmobiliaria española quizás debido al contagio de la crisis subprime producida en Estados Unidos que tuvo unas causas similares a la española pero en ésta última la caída fue mayor. El sector bancario, finalmente por esta grave crisis y también afectada por la crisis inmobiliaria, tuvo que ser rescatado por la Unión Europea a través de un “Rescate Bancario” como se produjo en Irlanda y en Grecia. Finalmente parece ser que desde 2014, como arrojan los datos analizados en los cinco bloques, la economía española empieza a remontar e incluso en algunos apartados pasan a datos positivos, como se arroja en los datos del PIB, que cada trimestre que va pasando éstos datos aceleran más su crecimiento, un indicador bastante positivo que parece que se empieza a ver la luz al final del túnel.
This work beginning talking about a brief analysis of what happened in the last 60 years in our economy, analyzing all policies carried out in this period of the different governments that have existed in this stage. Through an analysis of the five economic blocs, which are formed by supply and demand, labor market, prices, public sector and foreign sector, observing the numerical values that cast the tables and graphs of these economic blocks, we will develop a series of causes and consequences explained the "Big Recession" economic in Spain. It is observed that sine 2007 up to 2014 we are Deep into an important crisis which some authors calle it like “Big Recession”.During these period in all economical blocks is produced a high fall in all their parts especially related with building area and banking area. In 2008 blew up spanish property bubble due to subprime crisis contagion produced in United States which had similar causes to spanish but in the last the fall was greater. Finally, the banking area had to be save by European Union throug a “bank save” as occurred in Ireland and Greece due to this serious crisis and property crisis was also affected. Finally it seems that since 2014 like generate analized datum in five blocks, the Spanish economy begins to go upand even in some sections pass positive data, as generate PIB data, each quarter that passes these data accelerate their growth, a fairly positive indicator that seems to be beginning to see light at end of tunnel.

Descripción

Palabras clave

Citación