CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Rompiendo con las básculas opresoras: proyecto de prevención primaria de los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito educativo

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016-09-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Hoy en día, nos encontramos en una cultura donde los cánones de belleza están muy marcados, especialmente para el sexo femenino, donde el ideal de la delgadez representa el triunfo y éxito social. Las consecuencias de los trastornos ponen en peligro la vida de las personas afectas, afectando potencialmente en la salud física, emocional y psicológica; así como problemas de socialización con el entorno cercano, familia y trabaja o estudios. Los estudios de prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria oscilan que entre el 1 y 4% de la población está afectada por estas patologías, especialmente en el sexo femenino (Ruíz Lázaro,1999: 32).
Today, we are in a culture where the standards of beauty are very marked, especially for females, where the ideal of thinness represents the social triumph and success. The consequences of disorders endanger the lives of people affected, potentially affecting the physical, emotional and psychological health; and socialization problems with immediate surroundings, family and work or studies. Prevalence studies of eating disorder vary that between 1 and 4 % of the population is affected by these diseases, especially in females (Ruíz Lázaro, 1999: 32)

Descripción

Palabras clave

Citación