CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El grupo dcoop: un estudio de sus estrategias de crecimiento

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorRuiz Jiménez, Mª Carmen
dc.contributor.authorMartínez Soto, Alba María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-06T11:02:00Z
dc.date.available2018-03-06T11:02:00Z
dc.date.issued2017-07
dc.description.abstract[ES] Este trabajo fin de grado estudia la cooperativa de segundo grado denominada Dcoop (más conocida como antigua Hojiblanca). En dicho trabajo, se analiza la evolución que ha tenido esta empresa desde sus inicios como una cooperativa de primer grado, hasta la actualidad, como uno de los grupos de segundo grado más importantes a nivel nacional. A lo largo del trabajo, se puede observar cómo ha tenido una evolución positiva, partiendo de la unión de varias cooperativas y por otro lado, ampliando su mercado geográfico tanto en el ámbito nacional, como en el ámbito internacional. En el mercado internacional destaca el país de Estados Unidos, ya que es el referente para seguir aumentando posiciones de liderazgo. El grupo Dcoop, es un claro ejemplo de superación en cuanto al crecimiento, que ha ido consiguiendo a lo largo de su trayectoria, gracias al apoyo de todos los agricultores y ganaderos que están asociados.es_ES
dc.description.abstract[EN] This Final Project studies the cooperative of second degree denominated Dcoop (more known as ancient Hojiblanca). This work, analyses the evolution that it has had this business from years ago like a cooperative of first grade, until nowadays, as one of the groups of second degree more important to national level. Throughout of work, it can observe how it has been a positive evolution, starting from the union of several cooperatives and on the other hand, expanding its geographic market in the national, and international field. In the international market stand out the country of the United States, since it is concerning to follow increasing leadership positions. The Dcoop group, is as clear example of overcoming in terms of growth, it has achieved throughout its history, thanks to the support of all the farmers and ranchers who are associated.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/6662
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5311es_ES
dc.subject.classification5311.09es_ES
dc.subject.otherorganización y dirección de empresases_ES
dc.subject.otherOrganization and management of enterpriseses_ES
dc.subject.otherOrganización de la Producciónes_ES
dc.subject.otherOrganization of Productiones_ES
dc.titleEl grupo dcoop: un estudio de sus estrategias de crecimientoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Alba_Mara_Martnez_Soto.pdf
Tamaño:
630.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: