CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Una Revisión sobre Mind-Wandering

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorColmenero Jiménez, Jose M
dc.contributor.authorPlúas-Alarcón, MeibyAnalí
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-04-05T08:55:23Z
dc.date.available2022-04-05T08:55:23Z
dc.date.issued2022-04-05
dc.description.abstractEste trabajo es una revisión bibliográfica centrada en mind-wandering, o también traducido como vagabundeo mental o mente errante en algunas ocasiones. Se empezará a modo de introducción con una pequeña conceptualización de la atención y algunos de los tipos de atención planteados. Después se seguirá con la conceptualización de las funciones ejecutivas y el control ejecutivo para terminar con la definición y distinción de los conceptos de preocupación y rumiación. Por otra parte, se indagará en el mind-wandering con más profundidad intentando clarificar su definición y mecanismos implicados, así como explicar algunos experimentos en los que se exploran los diferentes procesos con los que puede estar relacionados. Además, se establecerá la diferencia entre mind-wandering y mindfulness (atención plena). Para finalizar, se hablará de las consecuencias que puede tener mind-wandering con otras actividades de nuestro día a día como en la lectura, memoria de trabajo accidentes de tráfico, etc.es_ES
dc.description.abstractThis essay is a bibliographical review focused on Mind wandering. It will begin as an introduction with a small conceptualization of attention and some types of attention raised. Then we will continue with the conceptualization of executive functions and executive control and we will finish with the definition and distinction of the concepts of worry and rumination. On the other hand, mind-wandering will be explored in more depth in an attempt to clarify its definition and the mechanisms involved, as well as explaining some experiments in which the different processes with which they may be related are explored. In addition, the diference between mind-wandering and mindfullness will be established. Finally, we will talk about the consequences that Mind Wandering can have on the other activities of our daily life such as reading, working memory, traffic accidents, etc.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/17320
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification6106es_ES
dc.subject.classification6106.07es_ES
dc.subject.otherMind-wandering, atención, preocupación, rumiación, Mindfulnesses_ES
dc.subject.otherMind-wandering, attention, worry, rumination, mindfulnesses_ES
dc.titleUna Revisión sobre Mind-Wanderinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pluas_Alarcon_MeibyAnali_TFG_Psicologa.pdf
Tamaño:
383.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: