CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Infancia y pueblo gitano

Fecha

2015-07-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]En la historia de la infancia podemos encontrar a varios autores que muestran a través de sus trabajos todo lo que rodea a la esfera de la infancia. Se puede decir que la infancia como concepto, es una imagen colectiva compartida que se tiene de ella, la infancia es lo que se considera socialmente en distintos momentos de la historia. En cada cultura, cada sociedad define de forma explícita que es la infancia, sus características y que periodos de la vida incluye. La población gitana ha tenido y sigue teniendo una baja presencia en la escuela. En el presente trabajo se procede a indagar detalladamente en la infancia dentro del pueblo gitano, concretamente en como los niños y niñas gitanas se adentran en la educación y como la viven, sus valores, factores y creencias respecto a la educación. Veremos como la infancia en población gitana se encuentra marcada por sus antecedentes culturales, que los llevan a la exclusión social.
[EN]In the history of childhood we can find several authors show through their work all around the area of childhood. One can say that childhood as a concept is a shared collective image we have of her children is what is considered socially at different times in history. In every culture, every society defines explicitly that is childhood, their characteristics and includes periods of life. Roma has had and continues to have a low presence at school. In this paper we proceed to investigate in detail in childhood within the gypsy community, specifically as Roma children venture into education and how they live, their values, factors and beliefs about education. You will see how children in Roma people are marked by their cultural background, which lead to social exclusion.

Descripción

Palabras clave

Citación