CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ELIMINACIÓN DE COMPUESTOS INHIBIDORES DE HIDROLIZADOS BIOMÁSICOS MEDIANTE ADSORCIÓN

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-01-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] La problemática del calentamiento global y la concienciación ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente han creado la necesidad de buscar materias primas renovables con el fin de sustituir a los finitos y nocivos recursos fósiles. Por ello, en este trabajo se estudia la eliminación de compuestos inhibidores presentes en hidrolizados de materiales lignocelulósicos mediante biosorción con biomasa de S. cerevisaey su comparación con carbón activo para la potencial producción de bioetanol u otros productos a partir de los azúcares producidos. Se ha realizado un diseño de experimentos para analizar cuales serían las condiciones óptimas (pH, temperatura y [S. cerevisae]) para la mayor eliminación de estos compuestos inhibidores mediante biosorción. Las condiciones seleccionadas para la biosorción son pH=5, 30 ºC y [S. cerevisae] de 8%p/v. Sin embargo, los resultados obtenidos no fueron tan eficaces como los de carbón activo, por lo que es necesario un mayor estudio de la biosorción y las variables de estudio
[EN] The problem of global warming and public awareness of environmental protection have created the need to look for renewable raw materials in order to replace the finite and harmful fossil resources. Therefore, this work studies the elimination of inhibitory compounds present in hydrolysates of lignocellulosic materials by biosorption with S. cerevisae biomass and its comparison with activated carbon for the potential production of bioethanol or other products from the sugars produced. A design of experimentshas been carried out to analyse which would be the optimal conditions (pH, temperature and [S. cerevisae]) for the best removal of these inhibitory compounds by biosorption. The conditions selected for biosorption are pH=5, 30 ºC and [S. cerevisae] of 8%p/v. However, the results obtained were not as effective as those of activated carbon, so is necessary a further study of biosorption and study variables.

Descripción

Palabras clave

Citación