CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Los nutrientes, los alimentos y hábitos alimenticios saludables. Trastornos de la conducta alimentaria.

Fecha

2022-10-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En el presente trabajo fin de master, se trata la importancia que tienen la alimentación y la nutrición en el estado de salud, poniendo sobre todo el foco en los adolescentes. Los contenidos que se van a desarrollar en este trabajo son tratados en 3o de la ESO, en la asignatura de biología y geología, y están relacionados con los nutrientes, el aparato digestivo, los hábitos alimenticios saludables y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En primer lugar, se ha realizado un análisis del marco teórico de los contenidos, describiendo los antecedentes históricos. En la búsqueda se ha puesto de manifiesto que estos contenidos son de especial relevancia para los adolescentes. Con la propuesta didáctica, se pretende que los alumnos adquirieran una serie de competencias clave y objetivos, para que comprendan que existe una relación entre los hábitos alimenticios saludables y los trastornos de la conducta alimentaria.
In this master's thesis, the importance of food and nutrition in the state of health is discussed, focusing above all on adolescents. The contents that are going to be developed in this work are treated in the 3rd year of ESO, in the subject of biology and geology, and are related to nutrients, the digestive system, healthy eating habits and eating behavior disorders (EDs). ). In the first place, an analysis of the theoretical framework of the contents has been carried out, describing the historical background. The search has revealed that these contents are especially relevant for adolescents. With the didactic proposal, it is intended that students acquire a series of key skills and objectives, so that they understand that there is a relationship between healthy eating habits and eating behavior disorders.

Descripción

Palabras clave

Citación