CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Formulación de nuevos clinkeres belíticos a partir de subproductos industriales

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2014-06-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta actualmente la Humanidad es la de dar una salida factible y viable a los residuos generados por las industrias de todo el planeta. Cada vez es más visible el interés demostrado por los políticos en lo que respecta a la concienciación sobre el medio ambiente y este hecho se ha traducido en un gran esfuerzo desde muchos ámbitos de la sociedad y sobre todo desde el ámbito científico y técnico para abordar este tema y encontrar una salida adecuada para los residuos tóxicos y peligrosos. Uno de estos residuos es el llamado “lodo rojo”, es el residuo generado en la producción de aluminio a partir del mineral bauxita mediante el proceso Bayer usando una disolución de hidróxido de sodio. El lodo rojo es altamente alcalino, oscilando su pH entre 10-13. Uno de los problemas a los que se enfrenta la reutilización del lodo rojo es la gran cantidad de los mismos que se producen, ya que generalmente se producen entre 1 y 1,5 toneladas de lodo rojo por cada tonelada de alúmina, y los métodos de reutilización desarrollados hasta ahora no son grandes consumidores de los mismos. Al incluir los lodos rojos en una matriz cerámica estamos inertizando un residuo peligroso en matriz apropiada.

Descripción

Palabras clave

Citación