CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorBlázquez Vilaplana, Belén
dc.contributor.authorSánchez Tudela., Ainhoa
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2018-04-20T08:22:06Z
dc.date.available2018-04-20T08:22:06Z
dc.date.issued2016-06-21
dc.description.abstract[ES] Este estudio está basado en la violencia de género sobre las mujeres, más concretamente, en las ayudas que perciben este colectivo a la hora de insertarse en el ámbito laboral, por lo que, a lo largo de este trabajo podremos conocer cómo los organismos públicos prestan su ayuda para la inserción socio laboral de las mujeres víctimas de este tipo de violencia. Además de esto, también podremos conocer cómo ha ido evolucionando el papel de la mujer en el ámbito laboral a lo largo del tiempo y cómo la jurisdicción ha ido prestando cada vez más atención a este colectivo de difícil integración laboral. Para ser un poco más conscientes de este problema, conoceremos datos estadísticos sobre la violencia de género en España con el fin de entender que a pesar del cambio de mentalidad que resulta del paso del tiempo, sigue siendo un motivo de atención actual.es_ES
dc.description.abstract[EN] This study is based on gender violence on women, more specifically, on the aid that this group gets when they are incorporated into the labour world. Therefore, throughout this work we will know how the public bodies provide their help for the incorporation of women into the workplace who are victims of such violence. In addition, we will know how the role of women has evolved in the workplace over the years and how the jurisdiction has been paying more attention to this group of difficult labour integration. To be a little more aware of this problem, we will know statistical data on gender violence in Spain .Although a change of mentality has been produced; it is still a subject of current attention.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/7707
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification6309.09es_ES
dc.subject.classification6310.11es_ES
dc.subject.otherPosición social de la mujeres_ES
dc.subject.otherWoman´s statuses_ES
dc.subject.otherbienestar sociales_ES
dc.subject.othersocial weforees_ES
dc.titleLA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - SANCHEZ TUDELA, AINHOA.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: