Neuroticismo y Extraversión como factores de personalidad y su relación con la ansiedad.
Fecha
2020-01-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Se ha realizado una revisión bibliográfica sistemática a través de las principales bases de datos para estudiar los conceptos de Extraversión y Neuroticismo y sus bases biológicas, para a posterior, conocer su relación con la ansiedad. Se ha encontrado que el rasgo N hace referencia a la estabilidad emocional de los individuos, mostrando menor estabilidad a mayor puntuación y dependiendo de la actividad de regiones como el sistema límbico, el córtex del cíngulo anterior y la corteza prefrontal medial. El rasgo E hace referencia a las diferencias individuales en las relaciones sociales, hablando de Extraversión con puntuaciones altas, y de Introversión cuando son bajas. Se encuentra directamente relacionada con la actividad de regiones asociadas a los sistemas de arousal, el córtex orbitofrontal y la amígdala. Se ha encontrado una correlación directa entre ansiedad y altas puntuaciones en N y bajas en E de manera generalizada en los trastornos de ansiedad.