CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

MEJORA DE FERMENTABILIDAD DE HIDROLIZADOS DE HOJA DE OLIVO

Fecha

2018-07-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]En este trabajo se estudian distintos procesos de detoxificación de hidrolizados de biomasa lignocelulósica, hoja de olivo en nuestro caso, con el fin de reducir los compuestos tóxicos que inhiben las etapas posteriores dentro de un proceso más general de obtención de bioetanol. Por otro lado también se pretende estudiar las condiciones de trabajo que nos permitan obtener una alta recuperación de azúcares, lo que nos permitirá obtener una rendimiento de proceso mayor en relación a la biomasa utilizada como materia prima. Para su evaluación se han medido tanto del hidrolizado de referencia, obtenido por hidrólisis ácida en condiciones suaves, como de los hidrolizados después de detoxificar con resina y carbón activo, la concentración de azúcares y de compuestos reconocidos habitualmente como potencialmente inhibitorios de procesos de fermentación etanólica como son los ácidos acético y formico o el contenido en polifenoles.
[EN]In this paper we will study different detoxification methods for lignocellulose hydrolysates of olive leaf’s in our case, in order to reduce the toxic compounds inhibiting the subsequent steps in a more general process of obtaining bioethanol. On the other hand, it is also intended to study the working conditions that allows us to obtain a high recovery of sugars, which will allow us also to obtain a higher output in relation to the biomass used as raw material. For its evaluation, the original hydrolyzate, obtained by acid hydrolysis under mild conditions, and the hydrolysates after detoxifying with resin and active carbon, the concentration of sugars and compounds usually recognized as potentially inhibiting ethanolic fermentation processes have been measured, such as acetic and formic acids or the polyphenol content.

Descripción

Palabras clave

Citación