CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Estudio del concentrador de tensiones en materiales de impresión 3D

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Linares)es_ES
dc.contributor.advisorFelipe Sesé, Luis Antonio
dc.contributor.advisorSuárez Guerra, Fernando
dc.contributor.authorRamírez Ortega, Daniel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Mineraes_ES
dc.date.accessioned2019-03-29T10:53:07Z
dc.date.available2019-03-29T10:53:07Z
dc.date.issued2019-03-25
dc.description.abstract[ES] La impresión 3D irrumpe en el mercado como uno de los métodos de fabricación con más proyección de futuro debido a su versatilidad, bajo coste y buenos resultados de acabado de productos. En este punto, nace la idea de este Trabajo Fin de Grado, con el propósito de determinar las propiedades mecánicas (resistencia a tracción, fractura y concentrador de tensión) de dos materiales muy usados en fabricación aditiva como son el ABS Fireproof y el PETG en función de la orientación de impresión elegida. Para comenzar este trabajo, se comentarán los distintos tipos de impresión 3D existentes. A posteriori, se describirán los materiales empleados, así como los pasos ejecutados para fabricar las probetas a ensayar y métodos de ensayo seguidos. Finalmente, se analizarán e interpretarán los resultados obtenidos empleando la Correlación Digital de Imágenes y se compararán con el modelo hallado a través del Método de los Elementos Finitos.es_ES
dc.description.abstract[EN] 3D printing breaks into the market as one of the manufacturing methods with more future projection due to its versatility, low cost and good product finishing results. At this point, the idea of this Final Degree Project was born, with the purpose of determining the mechanical properties (tensile strength, fracture and tension concentrator) of two materials widely used in additive manufacturing such as ABS Fireproof and PETG in function of the chosen printing orientation. To begin this work, the different types of existing 3D printing will be discussed. Afterwards, the materials used will be described, as well as the steps executed to manufacture the test pieces to be tested and the test methods followed. Finally, the results obtained using the Digital Image Correlation will be analyzed and interpreted and compared with the model found through the Finite Element Method.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/9202
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDiseño y Fabricación Mecánicaes_ES
dc.subject.classification33es_ES
dc.subject.classification3313es_ES
dc.subject.classification331315es_ES
dc.subject.otherCiencias Tecnológicases_ES
dc.subject.otherTecnología e ingenierías mecánicases_ES
dc.subject.otherDiseño de máquinases_ES
dc.titleEstudio del concentrador de tensiones en materiales de impresión 3Des_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Daniel_Ramrez_Ortega.pdf
Tamaño:
8.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: