CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Actividad física, ocio y reserva cognitiva

Fecha

2025-02-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Mejorar la calidad de vida en general, pero sobre todo en la vejez, ha sido el principal objeto de estudio en las investigaciones más recientes. Es evidente que la población envejece y el interés en superar dificultades características de esta etapa de la vida crece en la misma medida. Esta promoción de la salud se apoya en la idea de reserva cognitiva, la cual se convierte en responsable de amortiguar el efecto del deterioro cognitivo. A la vez que crece el interés por aumentar la reserva cognitiva, lo hace el estudio de aquellos factores protectores de la misma. Estos factores son, entre otros, la actividad física y la realización de actividades de ocio. En esta revisión bibliográfica trataremos de analizar estudios relevantes relacionados con la reserva cognitiva y con los factores que ayudan a potenciarla.

Descripción

Palabras clave

Psicología Social

Citación