Adicción desde la hipótesis de la automedicación emocional: Una revisión
Fecha
2019-09-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Son muchas las motivaciones que han llevado a los seres humanos a consumir sustancias psicoactivas a lo largo de la historia. A veces este consumo es ocasional y limitado pero otras veces da lugar a conductas compulsivas y descontroladas dirigidas a buscar y consumir la droga, que son características del fenómeno conocido como drogadicción. Las consecuencias médicas, sociales y personales producidas por dicho fenómeno generan un aumento en el interés de las teorías por comprender mejor los procesos que llevan al inicio de las drogas de abuso pudiendo desarrollar un trastorno por uso de sustancias con el tiempo. La hipótesis de la automedicación emocional defiende que los sujetos comienzan a consumir fármacos psicoactivos como una estrategia para aliviar estados afectivos negativos generados por distintas situaciones de estrés. Aunque la evidencia experimental y clínica de dicha hipótesis parece ser amplia existen varias limitaciones que hacen que sea difícil sacar conclusiones claras sobre la implicación de la automedicación emocional en la adicción. Por ello, el presente trabajo constituye una revisión sistemática de los estudios con animales dirigidos a comprobar la conducta de automedicación emocional a través del análisis del efecto de las emociones negativas sobre el consumo voluntario de alcohol.