Actividad física como herramienta socioeducativa en menores en vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2024-10-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de fin de grado pretende abordar la importancia de trabajar las habilidades sociales en menores que se encuentran en Centros de Protección debido al maltrato y/o negligencia infantil ejercida por sus progenitores. El principal objetivo es analizar e intervenir sobre los efectos del maltrato en los menores en situación de riesgo de exclusión social. Distinguiendo así las diversas conceptualizaciones de familia, los tipos de familia, las competencias parentales, negligencia infantil, entre otras.
Asimismo, se manifiesta los beneficios que tiene la actividad física en los menores como herramienta para fomentar las habilidades sociales. Por ello, señalar que el proyecto tiene como objetivo general el fomento de la actividad física para la adquisición de habilidades sociales en menores en riesgo de exclusión social.