La Filosofía durante la Época Helenística: El Cinismo
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2020-01-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La esencia de este Trabajo Final de Grado radica en el estudio de la Filosofía Cínica durante la Época Helenística, en el que podemos ver los diferentes aspectos que la constituían. Así pues se ha realizado una presentación de los hechos que sucedieron tanto política, como económica y socialmente a lo largo de este período.
Manejando una serie de datos, gracias a la metodología bibliográfica de diversas fuentes, este trabajo ofrece una amplia visión del Período Helenístico. En él se parte del gran Imperio que logró construir Alejandro Magno tras muchos años de innumerables conquistas por todo el mundo.
Se hace referencia al modo de vida que tenían los griegos en esos momentos, socialmente y económicamente para centrarnos así en el ámbito de la cultura, que es la base de esta filosofía.
Posteriormente, se repara en las diferentes escuelas que se formaron en aquel momento y de las cuales podemos ver los elementos más destacados. Llegando de esta manera al Cinismo, aprendiendo su forma de ver la vida y como la ponían en práctica los que siguieron esta filosofía.
Además, se establecen una serie de comparaciones entre la vida cínica del Período Helenístico y la actualidad, unos rasgos que coinciden o que tienen su plasmación hoy en día.