Análisis de secuencias repetidas en anfibios
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2024-09-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este trabajo se analizó la distribución de siete microsatélites en el cariotipo de dos especies
relacionadas, Xenopus tropicalis y Xenopus laevis, usando como marcadores genéticos siete
microsatélites. Los principales objetivos del trabajo fueron analizar la presencia de estos
microsatélites en el cariotipo de estas especies, comparar la distribución de los mismos en
ambas especies e identificar microsatélites que puedan ser utilizados como marcadores
genéticos.
Se realizaron hibridaciones fluorescentes in situ (FISH) con sondas específicas para los
microsatélites seleccionados: (AATGC)6, (ACGC)8, (CA)15, (GA)15, (GACA)8, (CAT)10 y (ACTCC)6. La
hibridación logró la contundente identificación de las señales de hibridación en lugares
determinados de Xenopus tropicalis, especialmente en las zonas teloméricas.
Sin embargo, en Xenopus laevis no se consiguieron obtener muestras con hibridaciones lo
suficientemente limpias y la identificación de las señales se vió comprometida, limitando de
este modo la interpretación de los resultados. A pesar de la interpretación realizada, no se
pudieron obtener resultados sólidos sobre la especie.
Este estudio destaca la importancia de adaptar la técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH)
para cada especie, y se sugieren posibles mejoras en las condiciones experimentales para
futuras investigaciones en Xenopus laevis. Por otro lado, los resultados obtenidos con Xenopus
tropicalis contribuyen significativamente al conocimiento sobre el ADN repetitivo en la especie,
subrayando la relevancia y eficacia del uso de microsatélites como marcadores genéticos para
la identificación de especies.