CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Caracterización de Ooquistes de Eimeria (Apicomplexa) presentes en las heces de conejo (Oryctolagus cuniculus)

Fecha

2019-06-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]La densidad del conejo europeo ( Orycto/agus cuniculus) ha experimentado un fuerte descenso en las últimas décadas, siendo los niveles actuales menos del 10% de las estimaciones de principios del siglo XX, debido a las enfermedades que sufren, como la coccidiosis. En este trabajo procedemos a realizar un estudio sobre las especies del género Eímería Schneider 1875. En los conejos, el género Eímería se presenta en diferentes órganos: en el hígado se localiza E. stiedae, y los demás géneros en distintas partes del intestino. Recogeremos durante el periodo comprendido entre los meses de enero y mayo de 2019 heces de conejo en busca de ooquistes de Eímeria. Nuestros resultados mostraron una mayor incidencia en los meses de marzo y abril. En cuanto a las especies la más abundantes y que destaca del resto es E.perforans, seguida de E medía y E. coecicola. Con una prevalencia de 91,25%, 80% y 75% respectivamente.
[EN] The density of the European rabbit (Orydolagus cunículus) has experienced a sharp decline in recent decades, with current levels less than 10% of the estimates of the early XX century, dueto diseases that suffer, such as coccidiosis. In this work, we proceed to carry out a study on the species of the genus Eimeria Schneider 1875. In rabbits, species of the genus Eimeria are presented in different organs: E. stiedae is located in the liver, and other species in different parts of the intestine. We will collect during the period between January and May 2019 rabbit feces in search of oocysts of Eimeria. Our results showed a higher incidence in the months of March and April. AS"for the species the most abundant and that stands out from the rest is E. perforans, followed by E media and E. coecíco/a, with a prevalence of 91.25%, 80% and 75%, respectively.

Descripción

Palabras clave

Citación