CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La figura de Caronte en el Siglo de oro y su pervivencia

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorManchón Gómez, Raúl
dc.contributor.authorCañas Márquez, Alberto
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneases_ES
dc.date.accessioned2015-09-30T10:56:22Z
dc.date.available2015-09-30T10:56:22Z
dc.date.issued2015-07-22
dc.description.abstractEn este trabajo vamos a tratar el tema de la figura de Caronte, el barquero de la laguna Estigia, cuyo trabajo era llevar las almas de los muertos desde el reino de los vivos hasta el reino de los muertos, a través del Aqueronte, en una barca tirada por las almas en pena que no podían entrar al Hades. El grueso de este trabajo es estudiar cómo fue tratado este personaje durante el Siglo de Oro de nuestra literatura. Pero antes de esto se hará una cuidada descripción del personaje y sus menciones en obras clásicas que ayudaron a crear esta imagen. Finalmente veremos la pervivencia de este personaje en una figura moderna como es La Macanca.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1952
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5506.13es_ES
dc.subject.classification5701.07es_ES
dc.subject.classification66301.05es_ES
dc.subject.otherHistoria de la literaturaes_ES
dc.subject.otherLengua y literaturaes_ES
dc.subject.otherLengua y culturaes_ES
dc.titleLa figura de Caronte en el Siglo de oro y su pervivenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caas_Mrquez_Alberto_TFG_Filologa_Espaola.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: