CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis económico del sector del olivar en la provincia de Jaén

Fecha

2023-04-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente trabajo permite analizar la importancia que tiene un sector como el del olivar en la provincia de Jaén. Para ello vamos a tener en cuenta una perspectiva macroeconómica, donde analizaremos en un primer punto una serie de indicadores que nos aporten información, como es la superficie total cultivada por olivos, su producción total y su VAB. Además, analizaremos también indicadores del mercado de trabajo, como son la población activa, número de parados y trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Analizaremos también, el por qué, de la especialización productiva de aceite en dicho territorio, es decir, cuáles son sus ventajas competitivas y por qué destaca por encima del resto, al igual que su comercialización, donde nos centraremos en dos puntos clave, como son las certificaciones de calidad y las exportaciones Para finalizar, comentaremos un método cuya finalidad es la mejora del cambio climático y desarrollo sostenible del olivar, además de, las subvenciones de la PAC

Descripción

Palabras clave

Citación