Naturaleza y drones para la enseñanza de las Ciencias y la Educación Ambiental en primaria
Fecha
2019-10-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este proyecto surge ante la necesidad de acercar a los estudiantes al mundo natural. Actualmente, nos encontramos absortos en una sociedad tecnológica, como docentes nos enfrentamos a la difícil tarea de combinar las nuevas tecnologías y el estar en contacto directo con la naturaleza. Por lo que se argumentan cambios en la enseñanza de las ciencias utilizando métodos alternativos, mediante la aproximación de los drones al aula y la utilización de códigos QR, los cuales conectan el mundo natural con el virtual, de una manera sencilla y amena. Marcando con estos códigos una selección de diferentes plantas autóctonas de Jaén, las cuales hemos participado en su plantación en uno de los parques del pueblo de Villargordo. Estos códigos están asociados a una página web que el alumnado ha creado, con la información característica de cada planta. Además, se ha realizado un seguimiento del estado de la plantación a través del uso de un dron.