CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Mercantilización y cosificación de las mujeres

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La mercantilización de las mujeres es una problemática muy presente en la sociedad actual. Sin embargo, es legitimada social y jurídicamente en numerosas ocasiones a través de un falso sentimiento de libertad. Esto se ve reflejado en la prostitución, la pornografía, la “gestación subrogada” e incluso en el papel que interpretan las mujeres en la televisión. Las mujeres, especialmente aquellas que se hallan en una condición de vulnerabilidad socioeconómica, son cosificadas y percibidas por la sociedad como entidades subordinadas, lo cual implica una pérdida de dignidad y una disminución de sus derechos fundamentales. No solo se encuentran posturas opuestas ante a estas prácticas, sino que también existen individuos que las defienden. Esto se debe a que persiguen la preservación y/o adquisición de privilegios económicos y/o sociales
The commodification of women's bodies is a prominent issue in today's society. Nevertheless, it is socially and juridically legitimated through a misconceived notion of freedom in numerous situations, including prostitution, pornography, surrogacy, and even the portrayal of women on television. Women, especially those in vulnerable socio-economic conditions, are objectified and perceived by society as subordinate entities, which implies a total loss of dignity and a diminishment of their fundamental rights. Not only do opposing views exist regarding these practices, but there are also individuals who advocate for them. This is due to their pursuit of preserving or attaining economic and/or social privileges

Descripción

Palabras clave

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Citación