CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Niños y niñas testigos de violencia de género. Proyecto educativo para trabajar conducta y educación emocional en las aulas

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-03-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En el campo de la investigación de estudios de género son numerosos los documentos que podemos encontrar sobre violencia de género. Por el contrario, si buscamos una relación entre violencia de género y los niños y las niñas que la testifican y cómo esto afecta a su conducta vemos que las investigaciones educativas son menores. Esto nos hace reflexionar acerca de cómo no se ha pensado tanto en este fenómeno violento, ni se ha problematizado. En consecuencia decidí escoger esta temática como objeto de estudio e intervención profesional. Desde el campo de la educación podemos intervenir y prevenir problemas que pueden originarse a edades muy tempranas. La educación emocional es una gran aliada para los/as profesores/as para educar la dimensión afectiva de los/as menores pero no obstante queda mucha concienciación del colectivo docente acerca de la utilidad de la misma. Por ello se plantea la necesidad de estudiar acerca del tema y crear proyectos nuevos con actividades novedosas y planteando nuevos métodos de enseñanza pues los/as alumnos y alumnas podrán dar lo mejor de ellos y ellas cuando comiencen a sentirse bien consigo mismos/as. Se plantea en este trabajo una revisión bibliográfica inicial y un proyecto educativo contextualizado en un colegio de Educación Infantil y Primaria en Granada.
[EN] In the field of gender studies research, we can find numerous documents about gender-based violence. On the contrary, if we look for a relationship between gender-based violence and the children who testify it and how it affects their behaviour, we see that the educational research are minimal. This makes us reflect on how it has not been thought so much about it, nor has it been problematized. Consequently, I have this topic as an object of study and professional intervention. From the field of education, we can intervene and prevent problems that can be originated at a very early age. Emotional education is a great ally for teachers to educate children’s affective dimension, but nevertheless there is a lot of awareness left among the teaching community and its utility. For this reason, it is presented the need to create new projects with new activities and proposing new teaching methods for students to be able to give the best of themselves when they begin to feel good about their identity. An initial bibliographic review and a contextualized educational project in a nursery and primary school in Granada are proposed in this work.

Descripción

Palabras clave

Citación