CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

BLOOM’S TAXONOMY AND ITS APPLICATION IN THE ENGLISHCLASSROOM

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-12-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] La taxonomía de Bloom fue diseñada con el objetivo de clasificar los objetivos de aprendizaje. Después de sus orígenes en 1956, la taxonomía ha requerido modificaciones para adaptarla a la realidad de las aulas que enfrentan los profesores y educadores hoy en día. Desde la introducción de nuevos términos referidos a cada nivel de pensamiento hasta la emergencia e integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación a las aulas y vidas de los estudiantes, la versión original ha cambiado en el siglo XXI, haciendo un especial énfasis en la autonomía del alumno en su proceso de aprendizaje. Hoy en día, desarrollar un aprendizaje significativo para toda la vida en los estudiantes es vital, evitando el aprendizaje pasivo y fomentando el pensamiento crítico. Por todo ello, en el presente trabajo se propone una unidad didáctica siguiendo el marco de Bloom. Cada nivel de la taxonomía y sus versiones será puesto en práctica, a través de diferentes metodologías activas y uso de las TICs, para lograr el esperado aprendizaje para toda la vida en nuestros estudiantes.
[EN] Bloom’s Taxonomy was designed for classifying learning objectives. After its early origins in 1956, the taxonomy has required several modifications to adapt to the reality of the classrooms teachers and educators face nowadays. Since the introduction of a new terminology for each level of thinking to the emergence and integration of Information and Communication Technologies (ICTs) into the classroom and the lives of their students, the original version has undergone several changes. The way of teaching in the classroom has changed in the 21st century, making special emphasis in the student autonomy in their learning process. Nowadays, developing a meaningful lifelong learning in students is vital, avoiding the extremely passive learning and promoting critical thinking. Therefore, this work proposes a careful and detailed planning lesson following Bloom’s framework. Each level of the taxonomy and its versions will be put into practice, through different active methodologies and correct usage of ICTs, in order to achieve the expected meaningful lifelong learning in our students.

Descripción

Palabras clave

INGLES

Citación