El Trabajo Social en los centros de valoración y orientación de personas con diversidad funcional: importancia de la especialización
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Trabajo Social | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sánchez-Miranda, María-del-Carmen | |
dc.contributor.author | Arellano-Bujaldón, Silvia | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-03-03T10:18:19Z | |
dc.date.available | 2016-03-03T10:18:19Z | |
dc.date.issued | 2016-02-23 | |
dc.description.abstract | [ES] Actualmente, esto supone un 7,33% de la población total. En España existen aproximadamente tres millones y medio de personas que presentan algún tipo de diversidad funcional, esto conlleva una situación de desventaja con respecto al resto de la población que requiere un esfuerzo constante tanto de los profesionales del ámbito social como del conjunto de la sociedad para avanzar hacia la integración social de las personas con diversidad funcional. El trabajador social como agente de cambio y promotor de la transformación social constituye un enlace fundamental de coordinación y colaboración. Por ello se plantea en este trabajo un proyecto de intervención destinado a los profesionales del trabajo social que trabajen en los Centros de Valoración y Orientación de Atención a Personas con Diversidad Funcional a través de la formación y especialización en la valoración de grado de discapacidad. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN]Currently, this means a 7.33% of the total population. In Spain, there are approximately three million and a half people who have any type functional diversity, this involves a situation of disadvantage compared with the rest of the population that requires one constant effort of professionals in the social sphere as well as the whole of society towards the social integration of people with diversity functional. The social worker as a change agent and promoter of social transformation is a essential link for coordination and collaboration. Therefore arises in this work an intervention project aimed at professionals in social work who work in assessment and orientation of care centres to people with functional diversity through training and specialization in the assessment of the degree of disability. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/2527 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 631005 | es_ES |
dc.subject.classification | 530908 | es_ES |
dc.subject.classification | 610399 | es_ES |
dc.subject.other | Minusválidos | es_ES |
dc.subject.other | Disabled | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo social y servicios sociales | es_ES |
dc.subject.other | Social work and social services | es_ES |
dc.subject.other | Asesoramiento y orientación | es_ES |
dc.subject.other | Advice and guidance | es_ES |
dc.title | El Trabajo Social en los centros de valoración y orientación de personas con diversidad funcional: importancia de la especialización | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG-Arellano Bujaldón, Silvia.pdf
- Tamaño:
- 492.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: